


“ÉTICA Y ESTÉTCA DEBEN IR UNIDAS PARA CREAR PIEZAS REALMENTE BELLAS”

TRANSPARENCIA Y SOSTENIBILIDAD
Ante todo "NO SOMOS PERFECTAS Y MUCHO MENOS 100% SOSTENIBLES" pero como creadoras, artesanas y diseñadoras es nuestra obligación y responsabilidad salir de la línea convencional de producción. Trabajamos cada día para mejorar, no concebimos el limitarnos a crear piezas hermosas sin más. Es una obligación y un privilegio el asegurarnos de que nuestros materiales y procesos sean éticos y respetuosos con las personas y el medio ambiente.
La industria de la moda es una de las más contaminante del mundo. En contraposición la artesanía y la moda sostenible que apuesta por:
•Producción local y a pequeña escala.
•Productos de alta calidad y más duraderos.
•Perpetuar conocimientos antiguos.
•Materiales naturales, regenerativos y con certificados.
CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD





EDICION
LIMITADA
Uno de los mayores problemas actuales en el mundo de la moda es la forma de producir y consumir. Por este motivo queremos trabajar especialmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas número 12 “Producción y Consumo Responsable”.
Nuestras piezas se realizan bajo demanda y de manera artesanal. Carecemos de stock y al ser piezas que requieren muchas horas de trabajo en su elaboración, es una producción limitada.


I+D+I
Aplicamos nuevas tecnologías, para enriquecer en lugar de sustituir las técnicas tradicionales. El diseño digital y la impresión 3D, nos permiten crear piezas totalmente personalizadas, trabajar con materiales biodegradables o reciclados y controlar el proceso de producción.
Podemos fabricar solamente la cantidad de piezas que necesitamos, en el momento en el que lo necesitamos, sin sobreproducciones, de una manera personalizada y bajo demanda. Prácticamente no se generan residuos ya que solamente utilizas el material que necesitas para imprimir, además se realiza de forma local reduciendo la huella ecológica que el sector de transporte deja tras de sí, recuperando un mayor control en la producción y diseño de la pieza.
ODS 9 fomentar la innovación.

PIEZAS MULTIPOSICIÓN Y TRANSFORMABLES:
Diseñando las piezas para poder darles más y diferentes usos, alargando la vida de los complementos menos sostenibles del mercado, que normalmente se utilizarían un único día. De esta manera se pueden colocar de diversas formas según el peinado, en la cintura o decorando el tirante del vestido.
INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE NUEVOS MATERIALES:
Investigación y producción de nuevos materiales. Polvo de neumático reciclado fusionado con mica, restos de tejidos, cascara de huevo o cebolla son algunos de los materiales que otros considerarían basura con los que se pueden crear piezas increíblemente extraordinarias y sorprendentes, fomentando la Economía Circular mediante el uso de residuos.


HECHOA MANO
Todas nuestras piezas se realizan a mano aplicando técnicas tradicionales, esto hace de cada pieza un objeto único.
Las técnicas artesanales son una recopilación de conocimientos y saber hacer, un lujo antiguo que no podemos perder en el tiempo , unimos tradición e innovación para mantener el interés de las nuevas generaciones .
El ODS 11 destaca la importancia de las prácticas y saberes tradicionales en la construcción de comunidades sostenibles y resilientes, reconociendo su valor como parte integral del patrimonio cultural y natural del mundo.


ECODISEÑO
UPCYCLING:
Gracias a la colaboración de diseñadoras rescatamos tejidos pre-consumo de primera calidad, que se desecharían, evitando así residuos textiles para crear flores de alta costura y otros complementos.
Gracias a nuestras clientas podemos utilizar en nuestras piezas tejidos con historia (como utilizar una prenda en desuso que pertenezca a esa persona especial que no puede estar a tu lado en ese día). Con esto además se crea un vínculo emocional que pone en alza el valor de la pieza evitando que se considere desechable y haciendo que perdure a lo largo del tiempo e incluso a lo largo de generaciones como antiguamente se hacía.


PROVEEDORES








Al seleccionar cuidadosamente a los proveedores, podemos alinear nuestras operaciones con los objetivos más amplios de la agenda de desarrollo sostenible y trabajar con empresas que comparten nuestros valores.